
Blog
Descubre las 5 Caracterísitcas de los Niños con Dones
- Fernando Albert

Tabla de contenidos
Las 5 características de los niños con dones reveladas
Hoy es el momento de pasar a uno de esos artículos... esta vez sobre las características de los niños con dones y cómo puedes aprovechar sus maravillosos dones. Algunos niños nacen con dones espirituales, otros con cerebros muy talentosos y poderosos, ¡y algunos, con ambos!
Pero casi me olvido, ¿cómo estáis en este bonito miércoles? ¡Me tenéis ocupado con esas ruedas medicinales! Fue un gran placer ayudar, e incluso ayudar a algunas de vosotras a crear las vuestras.
Volviendo al tema, mi objetivo es ayudarte a identificar estas características de los niños con dones , porque de esa manera, podrías detectar que uno de tus hijos tiene dones espirituales. La crianza de los hijos desempeña un papel crucial en el desarrollo de estos dones, desde bloquearlos por completo, hasta enseñarles cómo aprovechar mejor estos potenciales y cuándo. Por supuesto, si eres consciente de sus dones, tendrás una gran ventaja para ayudarlos a sacar lo mejor de ellos.
Cuéntame más sobre estos dones
¿Qué es un niño con dones ? Con solo observar a tus hijos, puedes detectar si tienen dones. No es fácil conocerlos todos, pero, por ejemplo, algunos dones automáticos son fáciles de detectar. Quizás otros dones, como tener la capacidad de canalizar, son más difíciles de detectar, aunque no imposibles.
¿Quieres un consejo fácil? Involúcrate mucho más en la vida de tu hijo, en lugar de simplemente dejarte llevar por la vida. Por ejemplo, encuentra tiempo para animarlo a que comparta contigo sus sueños y escúchale de verdad, así como cualquier patrón. Aquí, obtendrás señales claras de un niño con dones, ¡porque lo mostrarán!

A veces, los pasos más pequeños traen grandes resultados. Quizás tu hijo te diga que tiene amigos invisibles o que está hablando con el abuelo. En lugar de decirle que se lo está imaginando, pídele, por ejemplo, que te cuente más sobre el abuelo, porque verás si puede conectar. Esta es una situación significativa que define las características de los niños con dones, en la que tu hijo se conecta de forma natural con tus seres queridos.
¿Qué hay de los amigos invisibles? ¿Existe una correlación cuando aparecen estos amigos? Pide a tus hijos que los describan y toma notas, y en unas semanas, pídeles que los describan de nuevo y comprueba las notas. Para lo que nosotros es un «don» o algo «extrasensorial» para tus hijos con dones puede ser lo normal y no les llamará la atención.
Vayamos directamente a las características de los niños con dones.
Puedes encontrar muchas de estas listas en Internet, montones de ellas, y más o menos son iguales, incluso a veces enumeran las cosas en el mismo orden, pero con diferentes palabras. Yo estoy compartiendo desde cero y mi punto de vista y experiencias con mis Guías Espirituales y los de otras personas.

Vale, es hora de las partes jugosas, ¡directo a las características de los niños con dones! Asegúrate de tener la mente abierta, pero tampoco saques conclusiones precipitadas. Estos son rasgos generales, pero no todos tienen que aplicarse y es posible que veas otros rasgos en tus hijos que te llamen la atención.
1. Los comportamientos extraños muestran claros signos de que tienen dones
Así que lo más obvio es el comportamiento. Por ejemplo, mi mujer puede decir cuándo estoy canalizando y cuándo no. Incluso bastantes personas pueden ver la diferencia cuando estoy canalizando frente a cuando simplemente hablo en mis vídeos y cursos. Lo mismo ocurre con tu hija.
Observa el lenguaje corporal cuando tus hijos juegan o cuando te cuentan cosas que han visto o imaginado. Conoces bien a tu hijo y conoces sus patrones. Estos cambiarán si tu hijo está conectado con el Espíritu y/o está descargando algo. Incluso se puede saber por los ojos. Es como si miraran a la nada.
2. Amigos Invisibles
Uno de los principales síntomas de un niño con dones es tener amigos invisibles, o amigos que solo ellos ven. En este caso, debes hacerles preguntas sobre estos amigos, como sus nombres, su aspecto y lo que hacen. Compruébalos cada pocas semanas para asegurarte de que no se están imaginando a estos amigos a partir de sus dibujos animados y juguetes favoritos.
Si ves una historia correlacionada, es posible que descubras que tu hijo tiene dotes de canalización. A veces, incluso tu hijo puede decirte que piensa en cosas demasiado avanzadas para su edad, o incluso cosas que no sabe lo que significan. Necesitas estar cerca de tus hijos para asegurarte de que están hablando con sus Guías Espirituales. Puedo echarte una mano para averiguarlo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

3. Hablar con el «abuelo»
Aquí tenemos un caso «importante» en el que tu hijo empieza a contarte que se ha encontrado con el espíritu de un ser querido, como «el abuelo». Especialmente en familias religiosas, esta situación puede ser complicada, sobre todo si el niño tiene un verdadero don. Religión o no, tienes que tener mucho cuidado con cómo manejas esta situación.
Tienes que preguntarle a tu hijo todo lo posible sobre la persona con la que dice haberse encontrado. No le presiones, pero recopila toda la información que pueda darte. En unos días, cuando te digan que los han vuelto a ver, puedes hacerle a tu hijo las mismas preguntas y algunas nuevas que no pudieron responder antes. Aquí, si encuentras un patrón o una correlación, así como suficientes pruebas, tu hijo podría ser un médium psíquico. Si te sientes un poco perdido, envíame un mensaje y te echaré una mano.
4. Conocer formas de vida demasiado pronto para su edad
Este es un caso simbólico dentro de las características de los niños con dones porque a veces son fáciles de detectar, pero solo se señalan por «lo inteligente que es este niño» y se ríen de ello, ¡posiblemente porque no saben cómo manejar la situación!
Es posible que tu hijo tenga clarividencia. Por ejemplo, en el artículo «Cómo se siente ser un psíquico», compartí que me encontraba ayudando a personas con una edad superior a la mía con problemas amorosos y cosas muy por encima de mi edad en ese momento.

Si tu hijo parece saber cosas de la nada, puede que esté usando su sabiduría interior. En otras situaciones, puede que simplemente esté aprovechándola sin siquiera pensarlo. También existe la posibilidad de que esté aprovechando la sabiduría universal, como el Akasha universal.
5. Recordar vidas pasadas y/o aprovechar su Akasha
Es común escuchar que algunos niños recuerdan sus vidas pasadas, algunos de ellos con detalles muy claros, como recordar sus nombres, lugares e incluso conocer idiomas de vidas pasadas, de repente y sin previo aviso. Esta es otra de las características más asombrosas de los niños con dones que sorprenden al mundo de muchos.
En este caso, debes pedir a tus hijos tantos detalles como puedas, pero, de nuevo, sin presionar. De la misma manera que no puedes presionar a un médium psíquico en una lectura adecuada, mucho menos puedes hacerlo con un niño, ya que es muy probable que destruyas su don (y quizás su propósito en la vida), o arruines su confianza en él como mínimo. Da pequeños pasos y deja que te den la información, y especialmente para las cosas de vidas pasadas, puedes hacer cualquier investigación potencialmente útil, ¡te puede dejar alucinando!
Aquí, otra posibilidad es que tu hijo esté accediendo a su Akasha, en lugar de recordar la vida pasada real. Será útil para tu desarrollo y el de tu hijo comprender mejor cómo se siente cuando llega esta información. Observa su lenguaje corporal si te dice que está viendo la información en ese momento.
¿Mi hijo tiene dones? Lo sabrás con el tiempo
Aquí hay algo de información, pero también debes tener en cuenta otros rasgos potenciales. Por ejemplo, si ves que tu hijo reacciona e imita las diferentes emociones en casa, especialmente durante enfados o broncas, ¡puede que tengas un empático en casa! Si es así, cuida especialmente tus emociones, ¡los empáticos somos muy, muy sensibles a ellas! También puedes detectar otros rasgos, como si ven auras o si tienen capacidades curativas.

Debes fijarte en el niño arcoíris, así como la semilla estelar, el ángel encarnado y los niños elementales porque también funcionarán de forma un poco diferente a un alma humana. Pero, de nuevo, incluso un niño con alma humana puede tener dones, así que siempre debes comprobar estos dones.
Todos estos son rasgos de un niño con dones, así que no descartes nada a menos que detectes que se trata de una situación de comportamiento o imaginación. No olvides la edad de tu hijo cuando lo estudies de esta manera, así como la personalidad de tus hijos. Un niño puede tener hiperfantasía y no tener dones, lo que lleva a confusión. Otro puede tener afantasía y, sin embargo, tener dones poderosos que por alguna razón nunca salen a la luz.
Conclusión
Ahora tienes un conocimiento sólido de las características de los niños con dones y podrás saber si los tuyos lo son o no. ¿Y si no lo son? No importa, cada alma tiene sus dones y su propósito, y tal vez, aunque no tengan dones espirituales, sean estudiantes superdotados. Un estudiante superdotado también materializará un gran éxito escolar, pero también hay que saber aprovechar su potencial más allá del colegio.
Asegúrate de tomarte tu tiempo para hacer suposiciones, todavía tienes muchos años para compartir tu vida con tus hijos, así que no necesitas saber de inmediato que son pequeños médiums psíquicos. Solo asegúrate de no imponerles nunca tus ideas, ni presionarlos ni negar lo que perciben. Si finalmente detectas una imaginación hiperactiva, puedes explicárselo de manera que entiendan el origen e incluso cómo aprovechar esta superimaginación.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuáles son los rasgos comunes de los niños con dones?
R: Los niños con dones espiritualmente mostrarán signos de conexión al mirar hacia la nada y compartir información que no podrían conocer o incluso entender. Además de esto, hay muchas otras características de los niños con dones.
P: ¿Cómo se define la superdotación?
R: La superdotación se aplica cuando tu hijo tiene capacidades extrasensoriales, recuerdos y percepciones fuera del espectro normal, e incluso niños con un alto coeficiente intelectual.
P: ¿Cómo pueden los padres identificar si su hijo tiene dones?
R: Si eres padre o madre, observa a tu hijo. Los conoces mejor que nadie y podrás, poco a poco, saber si tus hijos tienen dones.
P: Si mi hijo es tiene dones, ¿significa que es mejor que los demás?
R: Tener dones no significa ser mejor, todas las almas son iguales. Simplemente se trata de tener mayores capacidades en algo específico de la vida. Al final, todo el mundo tiene dones de diferentes maneras.
El mes que viene, en marzo, es el momento de la lectura mensual del tarot, y hablaremos de la siguiente Carta del Tarot: El Ermitaño. También tendrás un par o tres de preguntas relacionadas con esta carta para reflexionar. La meditación guiada de la carta «El Ermitaño» estará disponible para su compra. ¡Estad atentas al próximo miércoles!
Así que, si no quieres perderte ni una sola actualización, haz clic a continuación para suscribirte a nuestro boletín semanal y tendrás acceso a contenido exclusivo. ¡Suscríbete ahora!
Te invito a que consultes las publicaciones anteriores: octavo año, séptimo año, sexto año, quinto año, cuarto año, tercer año, segundo año, primer año.
Mucha luz y amor,
¡Te deseo mucha abundancia! (Inicio)

Mensajes Recientes
Productos Recientes
-
Terapia Chamánica: Recuperación de Alma y Restauración Mundo Superior $125.00
-
Una isla mágica que te sana y te conecta con el espíritu - Sanación Rápida $9.00
-
La Meditación La Muerte Iniciará Una Transformación Desde Tu Interior $9.00
-
La meditación El Colgado te lleva a una resolución completamente nueva $9.00
¡Regístrese en Mi lista de correo y descargue Meditación GRATIS!