Causas de la parálisis del sueño: prepárate para obtener los mejores resultados

¿Conoces las causas de tu parálisis del sueño? A veces, conocer el origen del desafío te ayudará a comprenderlo mucho mejor. Si tomas control de las causas de tu parálisis del sueño, puedes aprovechar este estado mental para tus sueños lúcidos, proyección astral o simplemente para tener un sueño profundo.
Si sabes las causas de la parálisis del sueño, la podrás dominar.

Tabla de contenidos

Exploremos las causas de la parálisis del sueño para que puedas mejorar tus noches

¡Hola!, ¿cómo habéis estado? Espero que disfrutarais del artículo de la semana pasada y que estéis invirtiendo más tiempo en el amor propio, ¡vale la pena! Para esta semana volvemos a un tema del que hemos hablado mucho en el pasado y del que todavía hablamos hoy. Me refiero a las causas de la parálisis del sueño y qué puedes hacer para empezar a aprovechar este increíble estado mental. Quizás prefieras pasar una noche relajada y dormir tranquila, si es así, sigue leyendo porque este artículo también te ayudará.

Nos centraremos en una mente más analítica en lugar de centrarnos únicamente en los sueños lúcidos o la proyección astral. Si aprendes más sobre las causas de la parálisis del sueño, te volverás mucho más fuerte. Quizás ahora mismo tengas miedo de entrar en una parálisis del sueño, hasta el punto de tener problemas para dormir. Además de cualquier posible ayuda médica que puedas necesitar, te beneficiarás mucho al aprender más sobre la etapa de parálisis del sueño.

¿Qué es la parálisis del sueño?

El primer paso es saber exactamente qué es la parálisis del sueño. Para explicarlo en palabras simples y resumidas: la parálisis del sueño es una de las fases que atraviesas desde la mente despierta hasta la mente dormida. Aquí, tu cuerpo físico se paraliza para que no te muevas en sueños. También puedes leer mi guía sobre esta fase del sueño para aprender más sobre las causas de la parálisis del sueño. En última instancia, también puedes consultar la explicación científica (fuente: Instituto Nacional de Salud)

En otras palabras, me gusta llamar a la parálisis del sueño el estado de crepúsculo, porque si estás consciente, estarás tanto despierta como dormida. Normalmente, tu cerebro consciente se dormirá al comienzo de esta fase. Sin embargo, a veces, es posible que aún estés consciente mientras tu cuerpo se paraliza. Hay formas de engañar al cerebro haciéndole creer que estás mentalmente dormida y, por tanto, comenzar la siguiente fase, que es paralizar tu cuerpo.

Es probable que estés dormidx antes de que aparezca la parálisis del sueño.
Es probable que estés dormidx antes de que aparezca la parálisis del sueño.

A medida que seas consciente de este proceso, tendrás diferentes experiencias. Puedes leer aquí las más intensas durante el crepúsculo y experimentar conscientemente las causas de la parálisis del sueño. La mayoría de las personas no notan este estado, pero estoy seguro de que, si estás leyendo esto, habrás experimentado parálisis consciente del sueño más de una vez.

Tipos de parálisis del sueño

Existen diferentes causas de la parálisis del sueño, pero también puedes experimentar esta fase de diferentes maneras. He ayudado a mucha gente con esto y he sido testigo de varios casos, pero todos tienen una cosa en común: el mismo enfoque brinda una ayuda eficaz independientemente de cómo se produzca la parálisis del sueño o con qué frecuencia. Recuerda que la parálisis del sueño ocurre todas las noches; de lo contrario, podrías sufrir sonambulismo (fuente: National Library of Medicine -en inglés-). Nuestro enfoque aquí es cuando estás consciente durante la fase de parálisis del sueño.

Primero, veamos los diferentes tipos de parálisis del sueño:

  • Casos aislados. Probablemente caerás en esta categoría. Aquí nos referimos al clásico despertar repentino (o al quedarse dormido) y vivir la fase de parálisis del sueño con plena conciencia. Especialmente por primera vez cuando no sabes lo que está pasando y por qué no puedes moverte. Podrías experimentar terror y visiones muy aterradoras, pero son irreales y sólo un fragmento de tu imaginación.
  • Parálisis recurrente del sueño. Aquí podemos encontrar un problema, especialmente si no estás contenta mientras experimentas esta parálisis del sueño. En este caso, por un lado la ayuda de un profesional médico y una clínica del sueño podrían ser una idea maravillosa. Además de esto, siempre podemos trabajar juntos en una lectura o sanación y descubrir el origen del problema. Además de esto, debes aprender que las causas de la parálisis del sueño pueden ser muchas y que debes de comprender la parálisis del sueño e incluso utilizarla como una ventaja.
  • Parálisis recurrente aislada del sueño. Lo más probable es que no entres en esta categoría a menos que te aterrorice dormir. Si crees que tienes problemas graves, es posible que estés sufriendo una parálisis aislada y recurrente (Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina). Por supuesto, es muy probable que necesites buscar ayuda psicológica, pero además de apoyo médico puedes recibir algún apoyo espiritual que te ayude. Mándame un mensaje si necesitas ayuda.

Ten esto en cuenta para fortalecerte noche tras noche. Debes comprender que la parálisis del sueño ocurre y, aunque se supone que no debes experimentarla conscientemente, es posible que sí. No te pasa nada, incluso si experimentas parálisis del sueño con frecuencia.

Causas y síntomas de la parálisis del sueño

Como expliqué anteriormente, el primer paso es que comprendas que la parálisis del sueño es simplemente una fase en tu cuerpo y mente mientras se quedas dormida. Para que aprendas que no es un problema y no da miedo, quiero compartir más sobre las causas y los síntomas de la parálisis del sueño.

Ningún demonio está presionando tu pecho. Todo son alucinaciones de Sueños Paralisis.
Ningún demonio está presionando tu pecho. Todo son alucinaciones de Sueños Paralisis.

Por un lado, a nivel más médico, se podría sufrir Atonía, lo que supone una pérdida de control muscular. Técnicamente, deberías estar mentalmente dormida y esto no sería un problema pero cuando estás despierta en este estado, no importa cuánto intentes moverte, no vas a poder. Aquí es probable que sufras una dilatación del tiempo y no lo percibas como normal, haciéndote sentir que estás encerrada en esta etapa por mucho tiempo.

Otro síntoma clásico, y el que trae todos los problemas, es las alucinaciones. Una de las principales causas de la parálisis del sueño es comenzar a percibir efectos a nivel de sensaciones visuales, auditivas e incluso físicas. Un clásico es sentir tu pecho presionado como si tuvieras un bloque de cemento encima. Algunas religiones se preocuparon de inducirnos temor a este estado y hacernos creer que podemos ser poseídos por un demonio o violados energéticamente.  Sin embargo, esto es completamente falso, la parálisis del sueño es sólo una parte de la mecánica del sueño.

Desafortunadamente, los seres humanos somos extremadamente propensos a la negatividad y al miedo, y muchas de nuestras experiencias contienen esto. Además, todo lo que ves se queda en tu inconsciente. Cuando estás en parálisis del sueño, tu cerebro comienza a formar un sueño, pero lo ves fragmentado, lo que se suma a la sensación de estar paralizada e incapaz de moverte, lo que crea una mezcla potente. Entonces, si escuchas explosiones o gritos, ves sombras y demonios y sientes que perderás la vida, ten en cuenta que no lo harás, pero también ten en cuenta lo que estás observando y poniendo en tu conciencia.

¿Qué promueve exactamente la aparición de parálisis del sueño?

Aquí depende de cada persona (para empezar desde un punto base), ya que algunas son más propensas a sufrir parálisis del sueño que otras. ¿Te vas a dormir en el horario correcto sin más intenciones que descansar? Entonces, reducirás al mínimo tus posibilidades de sufrir parálisis del sueño (aunque puedas hacerlo). Pero hay algunos puntos que aumentan la posibilidad de sufrir parálisis del sueño:

  • Dormir mal, estar muy cansada o dormir en el momento equivocado: esto es una obviedad. A veces el cuerpo puede estar muy cansado y se apagará inmediatamente cuando te sientas cómoda en la cama. Quizás tu mente todavía está ocupada por todos los estímulos del día, sin conciliar el sueño y entrando en esta fase. Para evitar esto, mantén un horario de sueño adecuado y descansa 30 minutos (incluso mentalmente) antes de ir a dormir.
  • Hacer siestas: inicialmente, debes dormir por la noche, de acuerdo con tu horario. La mayoría de las veces, si haces siesta (especialmente no en la cama), no estarás profundamente dormida, sino que estarás en un estado crepuscular antes de quedarte completamente dormida. Si te encuentras en este estado, seguramente experimentarás las causas de la parálisis del sueño.
Riesgos Viajes Astrales
Cuando buscas tener una Proyección Astral, experimentarás (y debes) la Parálisis del Sueño antes de que puedas abandonar tu cuerpo (¡temporalmente, por supuesto!)
  • Buscando una proyección astral: si deseas trabajar para experimentar un viaje astral, ten en cuenta que debes experimentar parálisis del sueño para causar plena conciencia. Cuando llegues a este estado, es cuando podrás hacer una técnica de salida, por lo que deberás sentirte cómoda con la parálisis del sueño.
  • Buscando sueños lúcidos: Ocurre lo mismo, aunque no necesitas experimentar parálisis del sueño para poder tener sueños lúcidos a menos que uses la técnica WILD (Wake Induced Lucid Dream: despertar inducido mientras se está soñando). Sin embargo, aún puedes experimentar parálisis del sueño si te concentras por completo en los sueños lúcidos. Es posible que te despiertes ya paralizada y uses eso para inducirte otro sueño. Aquí puedes leer una situación en la que me desperté con parálisis del sueño mientras trabajaba en sueños lúcidos y Proyección Astral.

A partir de aquí, podría haber otros desencadenantes, como trastornos del sueño, narcolepsia y disfunción del sueño REM, y trastornos de salud mental, pero para estos deberías de consultar con un profesional médico. También tienes que tener en cuenta los factores ambientales y genéticos. Cuando duermes en una habitación que no está adecuadamente oscura o con una temperatura agradable, dormirás peor y serás más propenso a experimentar parálisis del sueño.

Sobre los problemas de algunas personas y su tratamiento

Uno de los principales problemas aquí es desarrollar miedo a dormir, ya que la parálisis del sueño puede ser muy aterradora, especialmente si no haces nada al respecto o no sabes nada. Si te llevas un susto muy grande, es posible que tengas algunas consecuencias psicológicas que requerirán la ayuda de un profesional mental.

Otro problema es la narcolepsia y la disfunción del sueño REM, donde no dormirás adecuadamente por la noche y luego dormirás poco durante el día. Esto puede ser un problema porque puede provocar que experimentes parálisis del sueño con mayor frecuencia.  Esto también promueve los efectos de la falta de sueño que empeoran tu vida. Debes ayudarte a ti misma al máximo para comprender que la parálisis del sueño es solo una fase. Si estás leyendo esto, ya estás abordando este problema con conocimiento.

Dormir bien te recarga las pilas y te ayuda estar bien.

Dormir bien te recarga las pilas y te ayuda estar bien.

Para comenzar aquí, debes centrarte en la higiene adecuada del sueño, como compartí en un artículo anterior, precisamente hablando de formas de tratar la parálisis del sueño. Recomiendo también la meditación guiada, tanto de día como de noche, para  dormir. Aprender a meditar en la cama también marcará una gran diferencia. Quizás quieras agregar mantras a tu vida, algo simple como «La parálisis del sueño es completamente segura» o algo similar en tiempos presente y positivo que resuene contigo.

Otra opción es buscar ayuda médica y quizás un medicamento que pueda ayudarte a dormir. También puedes buscar terapia cognitivo conductual (TCC) porque así también podrás lidiar con las raíces de la situación y liberarte de experimentar las causas de la parálisis del sueño todo el tiempo.

Cuando empieces a actuar y avances, podrás ver mejoras de inmediato, y eso impactará muy positivamente a tu sueño y salud en general. Puedes leer este artículo que explica con 7 sencillos pasos cómo dormir adecuadamente y este sobre qué debes y no debes de hacer antes de acostarte.

Preguntas más frecuentes

P: ¿Qué es exactamente la parálisis del sueño?

R: La parálisis del sueño es una fase en la que te quedas dormida y el cuerpo se paraliza para no moverte durante tus sueños.

P: ¿Qué tan común es la parálisis del sueño?

R: ¡Sucede todas las noches! Estar consciente durante el proceso es poco común, pero es probable que experimentes conscientemente las causas de la parálisis del sueño al menos una vez.

P: ¿Cuáles son los tipos de alucinaciones que se experimentan durante la parálisis del sueño?

R: Aproximadamente tres cuartas partes de las personas que sufren parálisis del sueño también tendrán alucinaciones auditivas, visuales, táctiles o de otro tipo, que comúnmente se conocen como «demonios del sueño».

P: ¿Existe alguna creencia cultural asociada con la parálisis del sueño?

R: Sí, la gente cree que los demonios te visitan para robarte la energía o tener relaciones sexuales contigo. Esto es incorrecto y mentira.

P: ¿Cuáles son las posibles causas de la parálisis del sueño?

R: Un horario de sueño inadecuado, dolor físico y entornos de sueño inadecuados (temperatura, oscuridad, comodidad, etc.) promoverán la parálisis del sueño. Practicar la Proyección Astral y los Sueños Lúcidos también los provocará.

P: ¿Se considera peligrosa la parálisis del sueño?

R: No. Es un estado natural del cerebro. Lo que es peligroso es no poder entrar en la fase de parálisis de sueño.

P: ¿Cómo afecta la parálisis del sueño a la salud mental?

R: Depende del miedo que le tengas la parálisis del sueño. Si afecta la calidad de tu sueño, puedes experimentar problemas de salud mental. Consulta con un médico si crees que es tu caso.

P: ¿Qué tratamientos están disponibles para la parálisis del sueño?

R: Una buena higiene del sueño marcará una gran diferencia, al igual que la terapia cognitivo conductual. También puedes consultar con un profesional de la salud sobre posibles medicamentos si el problema es importante.

P: ¿Mejorar la higiene del sueño puede reducir la aparición de parálisis del sueño?

R: ¡Absolutamente! Puedes eliminar por completo las causas de la parálisis del sueño de manera consciente si tienes un horario de sueño adecuado y una habitación cómoda, fresca y oscura.

P: ¿Puedo experimentar sueños lúcidos o proyección astral sin parálisis del sueño?

R: Puedes experimentar sueños lúcidos sin sufrir parálisis del sueño si sigues las técnicas DILD y MILD. No es necesario que experimentes parálisis del sueño sólo para inducir sueños lúcidos, pero aun así puedes experimentarla si te despiertas repentinamente de un sueño lúcido, por ejemplo. Hay una manera de experimentar la proyección astral a partir de un sueño, pero de lo contrario, siempre experimentarás parálisis del sueño para inducir la proyección astral.

A partir de aquí, poco a poco podrás comprender mejor las causas de tu parálisis del sueño y saber cómo actuar de acuerdo con lo que deseas. Recuerda, la práctica hace la perfección, así que no esperes dominar tu parálisis del sueño de inmediato, pero está claro que mejorará cada día.

El mes que viene es la lectura mensual del Tarot de septiembre y hablaremos de la siguiente carta del Tarot: La Emperatriz. También tendrás un par o tres de preguntas relacionadas con esta carta sobre las que reflexionar. La meditación guiada «La Emperatriz» estará disponible para su compra. ¡Estad atentos al próximo miércoles!

¡Ah! Y si no queréis perderos nada, os invito a que os suscribáis a mi newsletter, donde además encontraréis contenido exclusivo. Podéis hacer click en la imagen de abajo para suscribiros:

Suscríbete y consigue una meditación guiada.

Os invito a que le echéis un vistazo a las entradas anteriores: séptimo año, sexto año, quinto año, cuarto año, tercer año, segundo añoprimer año.

Mucha luz y amor,

¡Te deseo mucha abundancia! (Inicio)

Rev. Fernando Albert

Gracias por leerme! - Causas de la parálisis del sueño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Fernando Albert
Fernando Albert
¡Bienvenidos a Soul Guidance! Aquí puedes leer todo sobre Fernando Albert, Médium Psíquico, Sanador y Autor. Habla Inglés, Español, Gallego y Catalán. Fernando cree en el aprendizaje constante y el desarrollo personal y espiritual, por lo que ha asistido e impartido talleres espirituales en todo el mundo. Fernando sigue su propósito de vida estando al servicio de los demás. Se dedica a brindar lecturas psíquicas, sanaciones y entrenar y enseñar a otrxs.

Mensajes Recientes

Productos Recientes

¡Regístrese en Mi lista de correo y descargue Meditación GRATIS!